Este artículo revisa el concepto de patrimonio documental vinculado a la Comunidad Judía de Chile. Presenta los fundamentos que permitieron impulsar la creación del Archivo de Judaísmo Chileno (AJCH), cuya misión es recuperar, conservar y preservar los documentos generados por la comunidad. El plan de recuperación del patrimonio comunitario se circunscribe a otras acciones realizadas por el Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile que buscan posibilitar nuevos estudios multidisciplinarios en torno a los objetos de información generados por este grupo de inmigrantes.
Palabras clave:
Patrimonio cultural – memoria – archivos - Comunidad Judía
Biografía del autor/a
Judith Riquelme Ríos, Universidad Tecnológica Metropolitana
Chile
Altmetrics
Cómo citar
Riquelme Ríos, J. (2013). Plan de recuperación del patrimonio documental de la comunidad judía de Chile. Cuadernos Judaicos, (30), Pág. 122–135. https://doi.org/10.5354/cj.v0i30.30147