Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Tensiones de un centro comunitario: análisis desde la psicología comunitaria en Chile
Autores/as
Claudia Carrasco-Aguilar
Universidad de Playa Ancha
Gustavo Cerda-Gonzalez
Centro de Pensamiento y Acción Crítica de Valparaíso
María Julia Baltar-de Andrade
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Cristian Zamora-Astudillo
Universidad de Playa Ancha
Álvaro Castillo-Muñoz
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
A través de un estudio de caso con base en observaciones, entrevistas y un grupo focal, este artículo describe las tensiones de una organización colectiva que se independiza de una organización no gubernamental en un emergente centro comunitario de la Región de Valparaíso de Chile (quinta región); relacionando dichas tensiones a la subjetividad de psicólogo comunitario que se construye en tal contexto. Los resultados muestran una primera tensión disciplinaria, que se refiere al papel de la psicología en el centro comunitario, y una segunda tensión política, que analiza la función social del centro y el voluntariado como mecanismo para esa función.
Palabras clave:
psicología comunitaria, centro comunitario, tensiones
Carrasco-Aguilar, C., Cerda-Gonzalez, G., Baltar-de Andrade, M. J., Zamora-Astudillo, C., & Castillo-Muñoz, Álvaro. (2016). Tensiones de un centro comunitario: análisis desde la psicología comunitaria en Chile. Revista De Psicología, 25(1). https://doi.org/10.5354/0719-0581.2016.41459