Actuación discursiva de docentes y discentes en tareas de interacción oral en e/le1. Un estudio de caso

Autores

  • Mario Calderón Espadas Universitat de Barcelona

Resumo

Este estudio trata de conocer los recursos que usan una profesora experta de español/LE y los aprendientes para la construcción del discurso en una tarea de interacción oral en grupo. Con una metodología cualitativa que usa técnicas de la etnografía recogimos y seleccionamos los datos, que analizamos desde la etnografía de la comunicación y el análisis del discurso. Los resultados revelan que los elementos que facilitan a los aprendientes la construcción colectiva del discurso oral son la gestión de la participación y la organización del discurso de la docente, la situación de interacción entre iguales, el uso de estrategias autofacilitadoras, estrategias heterofacilitadoras y el trabajo colaborativo

Palavras-chave:

discurso oral de aprendientes, tareas de interacción oral, trabajo colaborativo, investigación cualitativa, didáctica de lenguas