i

Call to publish scientific articles that will be received between June 20 and November 20, 2019, referring to:

University Pedagogy: With topics such as public policies in higher education, legislative system and reforms, academic programs, comparative policies, massification processes, quality assurance, legal professions, and others in higher education as a general field, referring to the Chilean and international context .

Didactics of Law: With topics whose centrality is related to processes of innovation, learning, curriculum, innovations, teaching experiences, students and teachers characterization , among others in legal education in the Chilean and international context.

Ethical and citation standards (Chicago-deusto) must be taken care of, in addition to the originality of the research or innovation.

Teaching and learning law and artificial intelligence in Chile: On the minor in Artificial Intelligence and Law at the Universidad Autónoma de Chile

Authors

Abstract

The paper addresses the penetration of new technologies in the Chilean legal profession, in order to explain the curricular innovation of the minor in artificial intelligence and law (IA+D), according to its learning outcomes. From this, it examines each subject that composes the IA+D minor, from a double point of view: the justification for the inclusion of each subject and its structuring oriented to the fulfillment of the expected profile with the approval of all the subjects of the minor. After this review, the text concludes with the challenges of implementing a curricular program of this nature at the undergraduate level.

Keywords:

Artificial intelligence, curriculum innovation, minor, digital skills, interdisciplinarity.

Author Biographies

Pablo Contreras Vásquez, Universidad Autónoma de Chile

Doctor en Derecho por la Northwestern University y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Chile. Su correo electrónico es pablo.contreras@uautonoma.cl

Michelle Azuaje Pirela, Universidad Autónoma de Chile

Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Chile. Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de Alcalá. Abogada, Universidad del Zulia. Profesora e investigadora Instituto de Investigación en Derecho, Universidad Autónoma de Chile, Chile. Investigadora responsable del proyecto Fondecyt de Postdoctorado 2021, N° 3210519, titulado: Transparencia algorítmica y propiedad intelectual: propuestas para Chile. Correo electrónico: michelle.azuaje@uautonoma.cl 

Juan Pablo Díaz Fuenzalida, Universidad Autónoma de Chile

Doctor en Derecho y Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Magíster en Docencia Universitaria, ambos por la Universidad Autónoma de Chile. Es profesor de Derecho adscrito al Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile e Investigador responsable del proyecto Fondecyt de Postdoctorado 2020 (N° 3200477) titulado: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH): Evaluación de sus 10 años de protección y promoción de los derechos humanos en los tribunales de justicia en Chile. Correo electrónico jpdiazfuenzalida@gmail.com / juanpablo.diaz@uautonoma.cl País: Chile. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6490-9542.

Francisco Bedecarratz Scholz, Universidad Autónoma de Chile

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Autónoma de Chile (2009). Magister legum (2011) y Doctor iuris (2015) por la Philipps-Universität Marburg, Alemania. Profesor de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Chile. Correo electrónico: francisco.bedecarratz@uautónoma.cl. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-0108-7422. El presente trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto Fondecyt Postdoctorado N° 3190874, titulado “Responsabilidad penal de las personas jurídicas y deberes de dirección y supervisión: estudio para dotar de contenido a la conducta típica en instituciones sin fines de lucro”, del cual el autor es investigador responsable.

Sebastián Bozzo Hauri, Universidad Autónoma de Chile

Sebastián Bozzo Hauri. Doctor en Derecho, Universidad de Valencia. Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de Valencia. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, abogado. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile e investigador del Instituto de Investigación en Derecho, Universidad Autónoma de Chile, Chile. Correo electrónico: sebastian.bozzo@uautonoma.cl ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-9468-4594

Daniel Finol González, Universidad Autónoma de Chile

Daniel Finol González es licenciado en computación y magíster en computación aplicada por la Universidad del Zulia.  Además, cuenta con diversas certificaciones internacionales y cursos de especialización en Inteligencia Artificial y Data Science. Se desempeña como profesor de programación del Minor en Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Chile. También es ayudante del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. Su correo electrónico es:  daniel.finol@cloud.uautonoma.cl. Orcid ID: http://orcid.org/0000-0001-5647-6292