Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Estudio cualitativo sobre el proceso de asesoramiento en el programa Liceo para Todos de la Región Metropolitana: el relato de los asesores
Autores/as
Ximena Valiente
Investigadora, Universidad Académica de Humanismo Cristiano
Paulina Herrera
Doctora en Psicología Educacional, Universidad de Salamanca
Janny Figueroa
Docente Escuela de Trabajo Social, Universidad Académica de Humanismo Cristiano
La investigación cualitativa presentada en este artículo surge de la inquietud por conocer las características del proceso de asesoramiento psicosocial llevado a cabo por el programa Liceo para Todos, en la Región Metropolitana. Con el afán de subsumirnos en dichas características, nos centramos en escucharlas a partir del relato de los asesores.Comprendiendo que el asesoramiento implementado por el programa mencionado tiene un carácter psicosocial, cabe señalar que dicha dimensión ha sido definida como el conjunto de las relaciones sociales que se producen al interior de las instituciones educativas. La asesoría psicosocial, en tanto, se constituye en una experiencia de trabajo y acompañamiento orientada a fortalecer, al interior del liceo, los espacios de participación e integración.
Palabras clave:
Asesoramiento psicosocial, apoyo externo, modelos de asesoramento
Valiente, X., Herrera, P., & Figueroa, J. (2006). Estudio cualitativo sobre el proceso de asesoramiento en el programa Liceo para Todos de la Región Metropolitana: el relato de los asesores. Revista De Psicología, 15(2), Pág. 163–180. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2006.18420