i

Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.

Hasta el 31 de julio de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Revisión del constructo de Identidad en la Psicología Cultural

Autores/as

  • Sergio González R. Académico Universidad de Santiago de Chile y Universidad de Chile.
  • Héctor Cavieres H. Psicólogo. Universidad de Chile.
  • Carlos Díaz C. Psicólogo. Académico Pontificia Universidad Católica.
  • Mariela Valdebenito S. Psicóloga, Académica Universidad de Talca.

Resumen

El presente texto realiza una mirada actualizada sobre el constructo Identidad desde las perspectivas Historicista y Socioconstruccionista en Psicología Social y Cultural. Se analizan los contenidos determinantes de la constitución de la Identidad, tales como los propios de la individuación, de la organización de los significados, de los mediadores simbólicos de la experiencia, de la intersubjetividad y las posibles fronteras culturales de la Identidad. Este trabajo es producto del intercambio académico realizado en el Seminario de Psicología Cultural del Programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile, impartido el primer semestre 2005 por el primer autor.

Palabras clave:

Identidad, Modernidad, Individuación, Significado, Mediadores Simbólicos, socioconstruccionismo