Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Agresión y Resentimiento en los Estudiantes Secundarios*
Autores/as
Francisco Leal
Depto. de Filosofía y Psicología, Universidad de Tarapacá
Mónica Meneses
Depto. de Filosofía y Psicología, Universidad de Tarapacá
Andrés Alarcón
Depto. de Filosofía y Psicología, Universidad de Tarapacá
Vesna Karmelic
Depto. de Filosofía y Psicología, Universidad de Tarapacá
Se explora la relación entre conductas agresivas en contextos escolares de vulnerabilidad social, y resentimiento, estado de ánimo relativamente permanente que puede surgir con mayor probabilidad en contextos de discriminación, exclusión y marginación social. Se midió el resentimiento con una escala específica y se clasificó la gravedad de las conductas agresivas a partir de las observaciones en el registro escolar individual, en 270 estudiantes de segundo y tercero medio de un liceo de alta vulnerabilidad social. Los alumnos que presentaban conductas agresivas graves mostraron significativamente más resentimiento que el resto de la muestra. Se propone que las conductas agresivas podrían ser comprendidas, al menos parcialmente, como reacción a la violencia social evidente en estos liceos.
Leal, F., Meneses, M., Alarcón, A., & Karmelic, V. (2005). Agresión y Resentimiento en los Estudiantes Secundarios*. Revista De Psicología, 14(1), Pág. 29–39. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2005.17332