i

Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.

Hasta el 31 de julio de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial

Autores/as

  • André Sassenfeld Jonquera Psicólogo. Equipo Clínico Humanista, Departamento de Psicología, Universidad de Chile
  • Laura Moncada Arroyo Psicóloga. Profesor Asistente, Departamento de Psicología, Equipo Clínico Humanista, Universidad de Chile

Resumen

En este artículo se presenta como marco referencial para la psicoterapia humanista-existencial, algunos conceptos fundamentales de la fenomenología y el método fenomenológico que iluminan el quehacer psicoterapéutico. Con la finalidad de dar cumplimiento a este objetivo, en primer lugar, se delinea la manera en la que los mismos psicoterapeutas humanistas-existenciales entienden el núcleo de la aproximación fenomenológica y, en segundo lugar, se especifica algunos usos posibles de la fenomenología en el área de la teoría y la práctica clínica.    

Palabras clave:

Fenomenología, psicoterapia humanista-existencial, práctica clínica