Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Nuevas subjetividades infantiles y medios audiovisuales de comunicación
Autores/as
Jaime Andrés Piracón
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Cristian Jesús Palma
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
El estudio explora las representaciones que se construyen sobre las nuevas subjetividades infantiles y sus relaciones con los medios audiovisuales de comunicación. En este marco se interrogan las representaciones sobre las nuevas infancias, centrándose en el cine como circuito de producción y circulación de estas representaciones. El estudio es cualitativo-interpretativo y las herramientas metodológicas son entrevistas y grupos focales. Los hallazgos presentan dos posiciones: por una parte, quienes sienten que la infancia está siendo amenazada y reaccionan defendiéndola y protegiéndola; y, por otra, quienes asumen estos cambios como un reto para conocer las nuevas posibilidades de sociabilidad y de construirse como sujeto. Igualmente, se plantean debates sobre la regulación de la oferta audiovisual y la alfabetización en medios audiovisuales.
Palabras clave:
Subjetividades, infancia, nuevas subjetividades, medios de comunicación
Piracón, J. A., & Palma, C. J. (2010). Nuevas subjetividades infantiles y medios audiovisuales de comunicación. Revista De Psicología, 19(2), Pág. 133–156. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2010.17113